Los objetivos del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente.

Problemas alimenticios

Los trastornos de alimentación, como la bulimia nerviosa o la anorexia nerviosa, son un problema creciente en las sociedades industrializadas.

La importancia que se le da al cuerpo y la moda de la delgadez femenina tan características de nuestra cultura en las últimas décadas, son los elementos determinantes del surgimiento de estos problemas que afectan principalmente a mujeres jóvenes. Las variables que influyen en su inicio y mantenimiento son múltiples. incluyendo también aspectos biológicos, psicológicos y familiares.

Definición y síntomas

Se define como un trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo sistemático de los alimentos y se observa generalmente en personas jóvenes. Suele ir acompañado de vómitos provocados, adelgazamiento extremo y, en el caso de las mujeres, desaparición de la menstruación. Las personas con anorexia pueden llegar a perder entre un 15 y un 50 por ciento de su peso normal.

El síntoma físico más característico  de la anorexia nerviosa es la inanición. Los síntomas emocionales y conductuales son una percepción irreal del peso corporal y un temor muy intenso a aumentar de peso o a engordar.

Es un trastorno que suele iniciarse en la adolescencia por lo que la observación por parte de la familia es crucial para detectar en el menor cualquier señal de alerta:

Malos hábitos de comidas: muchos adolescentes comen solos mientras ven la tele o se comunican con sus amigos vía whatsapp. La falta de horarios fijos y de supervisión por parte de los padres acerca de lo que comen incrementan las probabilidad de desarrollar un trastorno de la alimentación.

Mala comunicación con los padres: conocer las preocupaciones de los hijos, sus gustos y su círculo de amigos puede ayudar a prevenir este tipo de desorden o a detectarlo en una fase inicial.

En la anorexia nerviosa se pueden distinguir dos subtipos:

Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso y el enfermo no recurre a sobreingestas, atracones o purgas.

Subtipo bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequeña cantidad de alimento.

Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente.  

De esta manera se inicia el tratamiento con la realimentación, que en ocasiones puede provocar molestias digestivas, ya que el cuerpo no está acostumbrado a ingerir alimentos. Con el tiempo se restablece la situación biológica y vuelve la menstruación.

Después comienza el tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales, eliminar la percepción errónea del cuerpo, mejorar la autoestima, y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas entre el enfermo y su entorno.La familia debe tomar parte de manera activa en el tratamiento.

En Emociona podemos dar una solución eficiente a problemas de bulimia nerviosa o anorexia nerviosa, Consúltanos o pide tu primera cita gratis.

Infórmate o pide cita